APRENDE CON DANIELA

sábado, 21 de septiembre de 2013

términos claves


  • ADN: Ácido desoxirribonucleico, el material genético de todas las células, que contiene nucleotidos  con azúcar desoxirribosa, fosfato, y las cuatro bases nitrogenadas adenina, timina, guanina y citosina.
  • Celulosa: Polisacarido no ramificado  compuesto de unidades de glucosa unidos mediante enlaces  B-1,4-glucosídico que el sistema digestivo humano no puede hidrolizar.
  • Carbohidrato: Azúcar simple o completa compuesta de carbono,hidrógeno y oxigeno. 
  • Colesterol: El mas predominante de los compuestos esteroides que se encuentran en las membranas celulares.
  • Disacarido: Carbohidrato compuesto de dos monosacáridos unidos mediante un enlace glucosídico.
  • Esteroides: Tipos de lípido compuesto de un sistema de anillo multicíclico.
  • Fructosa: Monosacárido que se encuentra en la miel u el jugo de frutas; se combina con glucosa en la sacarosa.
  • Galactosa: Monosacárido que ocurre combinado con glucosa en la lactosa.
  • Glucógeno: Polisacárido formado en el hígado y los músculos para la producción de glucosa como reserva de energía. 
  • Glucosa: El monosacárido  predominante en la dieta. una aldohexosa que se encuentra en las frutas, los vegetales,el jarabe de maíz, y la miel.
  • Hidrogenación: Adición de hidrógeno a las grasas in saturadas.
  • Lactosa: Disacárido que consiste de glucosa y galactosa, que se encuentra en la leche y productos lácteos. 
  • Lípidos: Familia de compuestos que es no polar en naturaleza y no soluble en agua, incluyendo grasas ceras y esteroides.
  • Maltosa: Disacárido que consiste de dos unidades glucosa; se obtiene a partir de la hidrólisis del almidón y en los granos de germinación.
  • Monosacárido: Compuesto polihidroxi que contiene un grupo aldehído o cetona.
  • Nucleotidos: Bloques constructores de ácido nucleico que consiste de una base nitrogenada, una azúcar pentosa(ribosa y desoxirribosa) y un grupo fosfato.
  • Polisacáridos: Polímeros de muchas unidades monosacárido, por lo general glucosa.  Los polisacáridos difieren en los tipos de enlaces glucosídicos y la cantidad de ramificación en el polímero.
  • Proteína: Termino usado para polipeptidos biologicamente activos que tienen muchos aminoacidos unidos mediante enlaces peptidicos.
  • Sacarosa: Disacárido compuesto de glucosa y fructuosa; comúnmente llamado azúcar de mesa "azúcar".
  • Saponificación. Reacción de una grasa con una base fuerte para formar glicerol y sales de ácidos grasos (jabones).  
  • Ácidos nucleicos: Grandes moléculas compuestas de nucleotidos, que se encuentran en una doble hélice en ADN y como las cadenas sencillas del ARN.
  • Aminoácidos: Bloque constructor de las proteínas  que consiste de un grupo amino, un grupo ácido carboxilico y un grupo lateral único unido al carbón alfa.      

No hay comentarios:

Publicar un comentario