las funciones de las hormonas son?
Las funciones de las hormonas son variadas y entre ellas destacan la acción que efectúan sobre todo el metabolismo, la acción de activación o inhibición que realizan sobre las enzimas, la acción morfogenética sobre el crecimiento, la acción dinámica sobre diversos órganos y, en general, la acción coordinada para mantener el equilibrio hemostático del animal.
A continuación les dejo un vídeo sobre la fisiología hormonal y las hormonas femeninas.
http://www.youtube.com/watch?v=W5-eOHluRoE
Los ácidos nucleicos (AN) fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869.
![]() |
Freidrich Miescher |
En la naturaleza existen solo dos tipos de ácidos nucleicos: El ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico) y están presentes en todas las células.
1. Una pentosa o azúcar de cinco carbonos: se conocen dos tipos de pentosas que forman parte de los nucleótidos, la ribosa y la desoxirribosa, esta última se diferencia de la primera por que le falta un oxígeno y de allí su nombre. El ADN sólo tiene desoxirribosa y el ARN tiene sólo ribosa, y de la pentosa que llevan se ha derivado su nombre, ácido desoxirribonucleico y ácido ribonucleico, respectivamente.
![]() |
Las dos pentosas |
2. Una base nitrogenada: que son compuestos anillados que contienen nitrógeno. Se pueden identificar cinco de ellas: adenina, guanina, citosina, uracilo y timina.
![]() |
Las cinco bases nitrogenadas |
3. Un radical fosfato: es derivado del ácido fosfórico (H3PO4-).
![]() |
Los AN son polímeros lineales en los que la unidad repetitiva, llamadanucleótido (figura de la izquierda), está constituida por: (1) una pentosa (la ribosa o la desoxirribosa), (2) ácido fosfórico y (3) una base nitrogenada (purina o pirimidina).
La unión de la pentosa con una base constituye un nucleósido (zona coloreada de la figura). La unión mediante un enlace éster entre el nucleósido y el ácido fosfórico da lugar al nucleótido.
|
La secuencia de los nucleótidos determina el código de cada ácido nucleico particular. A su vez, este código indica a la célula cómo reproducir un duplicado de sí misma o las proteínas que necesita para su supervivencia.
![]() |


funciones ácidos nucleicos
- Duplicación del ADN
- Expresión del mensaje genético:
- Transcripción del ADN para formar ARNm y otros
- Traducción, en los ribosomas, del mensaje contenido en el ARNm a proteinas.
sintesis de proteinas
el acido ribonucleico ARN, el ácido nucleico mas predominante en la célula, participa en la transmisión de la información genética necesaria para operar la célula. similar al ADN, las moleculas de ARN son polímeros de nucleotidos. sin embargo, las muchas diferencias importantes:
1. el azucar de ARN es ribosa en lugar de desoxirribosa que se encuentra en el ADN.
2. la base uracilo sustituye a timina.
3. las moleculas de ARN son de cadena sencilla, no doble.
4. las moleculas de ARN son mucho mas pequeñas que las moleculas de ADN.
TIPO
ARN ribosomal --------> ARNr principal componente de los ribosomas
ARN mensajero-------->ARNm porta información para la síntesis de proteínas a
a partir del ADN en el nucleo hacia los ribosomas.
ARN de
transferencia------------>ARNt lleva aminoácidos a los ribosomas para síntesis de
proteínas.