APRENDE CON DANIELA

jueves, 31 de octubre de 2013

LAS HORMONAS

Como definición, las hormonas mensajeros químicos secretados a la sangre que viajan a otras partes del organismo donde ejercen sus efectos. Las hormonas se producen y secretan en diferentes glándulas del cuerpo humano.

las funciones de las hormonas son?

Las funciones de las hormonas son variadas y entre ellas destacan la acción que efectúan sobre todo el metabolismo, la acción de activación o inhibición que realizan sobre las enzimas, la acción morfogenética sobre el crecimiento, la acción dinámica sobre diversos órganos y, en general, la acción coordinada para mantener el equilibrio hemostático del animal.

 A continuación les dejo un vídeo sobre la fisiología hormonal y las hormonas femeninas. 
http://www.youtube.com/watch?v=W5-eOHluRoE



Los ácidos nucleicos (AN)  fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869.
AN001
Freidrich Miescher

En la naturaleza existen solo dos tipos de ácidos nucleicos: El ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico) y están presentes en todas las células.

1. Una pentosa o azúcar de cinco carbonos: se conocen dos tipos de pentosas que forman parte de los nucleótidos,  la  ribosa y la desoxirribosa, esta última se diferencia de la primera por que le falta un oxígeno y de allí su nombre. El ADN sólo tiene desoxirribosa y el ARN  tiene sólo ribosa, y de la pentosa que llevan se ha derivado su nombre, ácido desoxirribonucleico y ácido ribonucleico, respectivamente.
AN004
Las dos pentosas

2. Una base nitrogenada: que son compuestos anillados que contienen nitrógeno. Se pueden identificar cinco de ellas: adenina, guanina, citosina,  uracilo y timina.
AN005
Las cinco bases nitrogenadas

3. Un radical fosfato: es derivado del ácido fosfórico (H3PO4-).
AN002
Los AN son polímeros lineales en los que la unidad repetitiva, llamadanucleótido (figura de la izquierda), está constituida por: (1) una pentosa (la ribosa o la desoxirribosa), (2) ácido fosfórico y (3) una base nitrogenada (purina o pirimidina).
La unión de la pentosa con una base constituye un nucleósido (zona coloreada de la figura). La unión mediante un enlace éster entre el nucleósido y el ácido fosfórico da lugar al nucleótido.

La secuencia de los nucleótidos determina el código de cada ácido nucleico particular. A su vez, este código indica a la célula cómo reproducir un duplicado de sí misma o las proteínas que necesita para su supervivencia.
AN006

         lipid.gif (6659 bytes)

funciones ácidos nucleicos 



- Duplicación del ADN
- Expresión del mensaje genético:
- Transcripción del ADN para formar ARNm y otros
- Traducción, en los ribosomas, del mensaje contenido en el  ARNm a proteinas.


 sintesis de proteinas

el acido ribonucleico ARN, el ácido nucleico mas predominante en la célula, participa en la transmisión de la información genética necesaria para operar la célula. similar al ADN, las moleculas de ARN son polímeros de nucleotidos. sin embargo, las muchas diferencias importantes: 

1. el azucar de ARN  es ribosa en lugar de desoxirribosa que se encuentra en el ADN.
2.  la base uracilo sustituye a timina.
3. las moleculas de ARN son de cadena sencilla, no doble.
4. las moleculas de ARN  son mucho mas pequeñas que las moleculas de ADN.



TIPO 

ARN ribosomal --------> ARNr                                principal componente de los ribosomas 

ARN mensajero-------->ARNm                                 porta información para la síntesis de proteínas a 
                                                                                  a partir del ADN  en el nucleo hacia los ribosomas.
ARN de 
transferencia------------>ARNt                               lleva aminoácidos a los ribosomas para síntesis de  
                                                                                 proteínas. 

5. complicaciones por la carencia de minerales en el organismo?
 la falta de vitaminas en nuestra dieta puede producir enfermedades relacionadas con la mala nutrición de tu cuerpo entre las distintas consecuencias de la falta de vitaminas y minerales se encuentran la anemia, el cretinismo y la ceguera. 
 la deficiciencia de calcio es el factor principal en el desarrollo de las enfermedades como la osteoporosis y la paradontosis.
 la deficiencia del cromo puede ser causante de enfermedades como diabetes, arteriosclerosis, y enfermedades cardíacas. 

6.    

minerales

1. que son los minerales ? son elementos químicos simples cuya presencia e intervención es imprescindible para la actividad de las células.(comúnmente metal)Sin embargo en el organismo, los metales no están combinados de esta forma, sino de modo más complejo o de quelatos, combinados con otros constituyentes orgánicos, que son las enzimas, las hormonas, las proteínas y sobre todo, los aminoácidos

2. importancia de los minerales? los minerales son importantes para controlar el metabolismo,Los minerales son tan importantes como las vitaminas para lograr el mantenimiento del cuerpo en perfecto estado de salud. Pero, como el organismo no puede fabricarlos, debe utilizar las fuentes exteriores de los mismos, como son los alimentos.


3. ejemplos de los minerales?  se dividen en macro-elementos y micro-elementos.


macroelementos ----->calcio,fósforo,sodio,potasio,magnesio y azufre.

microelementos------>hierro,cobre,fluor,cobalto,zinc,cromo,magnesio,yodo, entre otros. 


4. funciones de los minerales? 

  • Calcio: estructuras óseas, secreciones, contracción muscular y regulador de enzimas.
  • Fósforo: estructuras óseas, fosfolípidos de membrana, ATP y tampón intracelular.
  • Azufre: tejido conectivo (piel, pelo) y parte de enzimas.
  • Potasio: principal catión intracelular, función osmótica, propiedades eléctricas celulares.
  • Sodio: principal catión extracelular, función osmótica, propiedades eléctricas celulares y parte del hueso.
  • Magnesio: parte del hueso, secreciones, contracción muscular y actividad enzimática.
  • Cloruro: principal anión extracelular y acompaña a cationes como el sodio.
  • Hierro: hemoglobina, citocromos y catalasa.
  • Cobre: enzimas respiratorias, antioxidante (SOD) y movilización del hierro.
  • Cinc: cicatrización de heridas, expresión de genes, función de la testosterona y antioxidante (SOD).
  • Flúor: fortalecimiento óseo y prevención de caries.
  • Selenio: antioxidante (glutatión peroxidasa).
  • Yodo: Síntesis de hormonas tiroideas.

martes, 1 de octubre de 2013

22.R/ B. pierden el poder reductor al formarse el enlace  O-glicósidico.

23.R/ VERDADERO.  El colesterol es la molécula a partir de la cual se sintetizan los ácidos biliares (más precisamente, sales biliares)
24.R/ C . ribonucleotidos 3 monofosfato de A,G,C y T. el ARN se conservan la guanina,adenina,citosina y la timina y es un ácido ribonucleotido.

25.R/ E.  se une a la guanina para formar un nucleotido. La guanina siempre se empareja en el ADN con la citosina mediante tres puentes de hidrógeno.

26.R/ E. por que están constituidos por muchas moléculas de monosacáridos.

27.R/ B. forman normalmente estructuras esqueléticas.  forma los caparazones de moluscos y crustáceos y los huesos de los vertebrados.

28.R/ FALSO. la glicerina es el resultado de la reacción entre una grasa y una solución alcalina fuerte.

29.R/ VERDADERO .  poseen un extremo polar e hidrofílico y otro extremo apolar hidrofóbico y corresponde a la cadena hidrocarbonada del ácido graso.
11. R/  FALSO . por que los cerebrósidos son lípidos saponificables.

12.R/ B.  Tienen función estructural cuando sus enlaces son alfa-glicosidicos.

13. R/ FALSO.  La que aporta energía a la célula es conocida como molécula ATP  o adenosintrifosfato.

14. R/  B.  Anómeros y enantiómeros .   por que las estructuras son superponibles es decir, cada uno es una imagen especular no superponible con la otra.

15.R/ B. Tienen distinta estructura primaria por su secuencia de aminoácidos. Los péptidos  son un tipo de moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos mediante enlaces peptídicos.}

16. R/A.  se rompen los enlaces y se pierden  todas las estructuras salvo la primaria. por que se llama desnaturalización de las proteínas a la pérdida de las estructuras de orden superior (secundaria, terciaria y cuaternaria)menos la primaria.

17.R/ VERDADERO.  el ARN mensajero se une a los ribosomas sirve como molde para la interconexión entre los diferentes aminoacidos.

18.R/ B. Es un esteroide por su foumula molecular C27H46O / C27H45OH que es colesterol el esteroide mas importante en la bioquimica.

19.R/ FALSO. las sustancias hidrosolubles  tienen  afinidad por el agua y, en consecuencia, se pueda disolver en ella. Las sustancias hidrosolubles tienen características químicas, toxicológicas y ambientales específicas.
20.R/  VERDADERO. por que son el material del cual están hechas muchas estructuras de soporte y proteccion externa, como la membrana celular, los flagelos, las uñas, la piel, el pelo  entre otras.

21.R/ VERDADERO . La inhibición competitiva es aquella en la que el inhibidor del enzima y el sustrato compiten por unirse al centro activo del enzima. Esto se produce porque inhibidor y sustrato se parecen mucho, por lo que se denominan análogos metabólicos.